Ir al contenido principal

El mes de marzo fue especialmente ajetreado para AM, con una fuerte presencia en ferias y eventos internacionales. Entre ellos, la feria Salones 2025 destacó como una valiosa oportunidad para presentar soluciones innovadoras en el sector del envasado secundario farmacéutico. Elena Mantegazza, especialista de producto de Pharmaclean®, participó como ponente, presentando un caso práctico sobre cómo las soluciones de envasado Pharmaclean® cumplen la nueva normativa del Anexo 1.

Elena Mantegazza, Especialista de Producto Pharmaclean® (derecha) y Sara Marelli, Export Inside Sales, en Louges 2025

P: Elena, ¿cómo fue tu experiencia en Salones 2025?
Le Salones 2025 fueron una experiencia muy positiva. Por un lado, fue una gran oportunidad para presentar las soluciones de envasado farmacéutico Pharmaclean®.soluciones de envasado que satisfacen las necesidades de cumplimiento normativo e innovación. Por otro, fue el momento de conocer a expertos y colegas, con los que pude intercambiar ideas sobre los retos comunes a los que nos enfrentamos en el sector. Fue inspirador ver cómo evoluciona el mercado, cada vez más centrado en reducir los riesgos de contaminación y mejorar los procesos de esterilización.

P: Háblenos del estudio de caso "Implantación de envases de esterilidad a medida para la esterilización en autoclave".

El estudio de caso que presenté se refería a una solución personalizada para el envasado de piezas de máquinas en un entorno estéril de grado C, en respuesta a los requisitos de un cliente que explota una planta de llenado de ampollas y jeringuillas. El principal problema era el uso de papel médico como material de embalaje, que desprendía partículas y se rompía con facilidad. Las piezas de la máquina, pesadas y con bordes afilados, tenían formas irregulares, por lo que se necesitaba una solución de envasado a medida que permitiera una penetración uniforme del vapor durante la esterilización.

Por ello propusimos una solución a medida en Tyvek®, un material que ofrece una baja liberación de partículas y una gran resistencia, ideal para mantener la integridad del producto durante el ciclo de autoclave. Nuestro envase resolvió estos problemas, garantizando el cumplimiento de la normativa sin comprometer la calidad del proceso de esterilización.

¿Cómo encaja la nueva normativa del anexo 1 en el contexto de la esterilización?
El nuevo anexo 1 ha planteado grandes retos, que requieren soluciones específicas para minimizar el riesgo de contaminación microbiana y por partículas. Uno de los principales cambios es el requisito de utilizar materiales con baja liberación de partículas en entornos de producción asépticos. Nuestro trabajo se ha centrado precisamente en este aspecto, ofreciendo soluciones de envasado personalizadas que cumplen plenamente estos requisitos. Con Pharmacleanhemos desarrollado un sistema que no sólo garantiza la protección de los productos durante la esterilización, sino que también asegura la plena trazabilidad y el cumplimiento de la normativa internacional.

¿Cómo adapta Pharmaclean® los envases a las necesidades específicas de los clientes del sector farmacéutico?
El enfoque de Pharmaclean es altamente consultivo. Cada cliente tiene necesidades únicas, y para nosotros es crucial hacer un estudio de viabilidad exhaustivo. Analizamos en detalle los materiales que se van a envasar, pesos, formas, tamaños y cómo encajan en los carros para asegurarnos de que la solución de envasado encaja a la perfección. Además, ofrecemos soluciones estándar y personalizadas para cada necesidad.

Nuestro trabajo no se limita al diseño: producimos muestras de envases que el cliente puede probar directamente, asegurándose de que el producto cumple los requisitos. A continuación, entregamos el producto acabado, con toda la documentación necesaria para su validación y el cumplimiento de la normativa vigente.

P: ¿Cómo innova Pharmaclean® en el mercado del embalaje secundario farmacéutico?
La innovación es una parte fundamental de nuestra filosofía. Mejoramos continuamente nuestras soluciones de envasado para garantizar el pleno cumplimiento de la normativa y ofrecer soluciones cada vez más eficaces. Por ejemplo, pronto lanzaremos una nueva bolsa Tyvek®-PET/PP que supone un paso más hacia el pleno cumplimiento de los requisitos normativos. Este nuevo material ofrecerá una resistencia aún mayor y una impresión validada que evitará residuos químicos durante el proceso de esterilización.

P: ¿Qué le ha dejado la experiencia en los Salones 2025?
En Salones 2025 ¡fueron una gran experiencia! No solo fue estupendo presentar nuestras soluciones innovadoras, sino que también fue un momento de crecimiento profesional, en el que pude compararme con compañeros y clientes que comparten nuestra misma pasión por la calidad y la innovación. Estoy deseando repetir esta experiencia y seguir mejorando nuestras soluciones en el sector del envasado farmacéutico.